
Foto Pedro Gontijo
BRASIL – Presidentes de ambas cámaras legislativas a favor de casinos
Los casinos generarían más de US$18 mil millones en inversiones y US$3,500 millones anualmente en impuestos al juego
Mientras que las cámaras legislativas se asientan en sus tareas siguiendo el alboroto de los carnavales, es preciso ver si en efecto, los nuevos presidentes que ya llevan más de un mes en el cargo ponen la mano al fuego y siguen con vehemente soporte a la legislación de casinos, que también incluyen bingos y la ubicua lotería ilegal, jogo do bicho.
La elección del Senador Davi Alcolumbre como presidente del Senado genera importantes expectativas para llevar el debate en el Pleno de proyecto de ley PL 2234/22, que ya fue aprobado en la Cámara de Diputados, en 2023. En esta cámara, el diputado Hugo Motta ha sido elegido a la presidencia, y ambos se han mostrado a favor de la legalización de los casinos en Brasil.
Desde Brasilia reportan que, bajo la dirección de ambos, se llevarán a cabo nuevos debates sobre la regulación de las apuestas de cuota fija – las llamadas Bets – especialmente ahora que se debaten importantes temas como en la Comisión Parlamentaria de Investigación (CPI) sobre Manipulación del Juego y Apuestas Deportivas.
El nuevo presidente del Senado vuelve a liderar la dirección de la Cámara después de haber comandado la Comisión de Constitución y Justicia del Senado, que aprobó el PL 2234/2022, bajo informes del senador Irajá, gran propulsor, a nivel internacional, de la ley de casinos.
Por su parte, el presidente Diputados, Hugo Motta fue elegido con el apoyo de Arthur Lira, uno de los diputados más influyentes en la actual legislatura y a favor de los juegos de azar, habiendo votado a favor de la legalización de los juegos de azar en Brasil, especialmente la regulación de las apuestas de cuota fija y el juego online en el país.
El asunto pendiente en Senadores es agendar en el orden del día del Pleno, el debate y votación del PL 2234/2022, que fue aplazada a principios de diciembre a petición del senador Irajá, quien junto a diferentes personalidades del Gobierno del presidente Lula confían en la aprobación del voto en el Pleno del Senado.
Irajá: “Tengo la confianza que se aprobará la Ley de Casinos”
Durante su presentación en el SBC Summit Latinoamerica, de Hollywood, Florida, en noviembre pasado, el Senador Irajá, relator del PL 2234/2022 sostuvo: “Tengo la confianza que se aprobará la Ley de Casinos. Tengo la convicción de que tendremos suficientes votos para aprobar el PL en el Senado”.
Expresando que Brasil es una de las grandes potencias económicas globales sin contar con casinos de juego, desde su abolición en 1946, el senador Irajá añadió: “Brasil tiene un gran potencial en el mundo del turismo”, sosteniendo que los casinos generarían más de US$18 mil millones en inversiones, y US$3,500 millones anualmente en impuestos al juego.
En efecto, presentando la conferencia, “Una hoja de ruta para casinos presenciales en Brasil”, el Senador Irajá expuso el historial de los casinos de juego en Brasil desde que fueron prohibidos en 1946. Simplemente, para el Senador Irajá, todo brasileño responsable apoya la ley que volverá a abrir los casinos de juego en el país, además de la legalización del juego de bicho, los bingos y las apuestas hípicas.
En su ponencia, el senador dijo que los propios ministerios de Turismo y Hacienda apoyan la apertura de casinos, así como los gremios hoteleros y lar organizaciones de congresos y convenciones, porque se generarían un millones y medio de empleos, más de R$100 mil millones (US$18 mil millones) en inversiones, y anualmente, R$20 mil millones (US$3,500 millones) en impuestos al juego.