Todo el Juego desde Alaska a Tierra del Fuego

SPA reunió con los estados brasileños y el Distrito Federal

BRASIL – Ministerio de Finanzas se reúne con los estados para discutir la creación del Sistema Nacional de Apuestas

La SPA-MF dialogó con representantes de las entidades federativas y del Distrito Federal para buscar un sistema armónico en las apuestas deportivas

La Secretaría de Premios y Apuestas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SPA-MF) se reunió con los estados brasileños y el Distrito Federal (DF), el viernes 4 de abril, para iniciar la discusión sobre el Sistema Nacional de Apuestas (Sinapo). Asistieron representantes del DF y de otros 14 estados, entre ellos los cuatro que ya exploran las apuestas de cuota fija – apuestas deportivas: Minas Gerais, Paraíba, Paraná y Río de Janeiro.

El Secretario de Premios y Apuestas del MF, Regis Dudena, destacó la importancia del diálogo con los estados para la construcción democrática y efectiva de un sistema unificado, así como para el cumplimiento efectivo de las disposiciones legales relacionadas con las apuestas de cuota fija en todo Brasil.

«Es fundamental fortalecer la cooperación entre las entidades federativas, a partir de la articulación y fortalecimiento de los vínculos entre el gobierno federal y los gobiernos estatales, la difusión de buenas prácticas, el establecimiento de estándares nacionales mínimos de Juego Responsable, los requisitos técnicos para sistemas y juegos, así como el combate al lavado de activos y la integridad deportiva».

La creación del Sinapo, como implementación del federalismo cooperativo, es uno de los puntos prioritarios de la agenda regulatoria de SPA para el bienio 2025-2026. La ordenanza que marcará el orden del día, tras la conclusión de la consulta pública, debería publicarse la semana próxima.

Aparte de MG, PB, PR y RJ, que ya ofrecen apuestas deportivas a nivel estatal, los otros estados que asistieron (SC, AP, MA, CE, AM, PA, AC, GO, BA, DF y RN) se encuentran en diferentes niveles de desarrollo en la explotación de las apuestas de cuotas fijas. Algunos están muy avanzados en la regulación para lanzar el servicio a nivel estatal, mientras que otros aún están en la fase inicial o aún evalúan si participarán en este mercado.

Los representantes de los Estados elogiaron la iniciativa de la Unión de compartir lineamientos, buenas prácticas y desafíos relacionados con la regulación, la fiscalización, la represión y otros puntos, y expresaron su intención de fortalecer estos intercambios de información. «Este tipo de reuniones son esenciales porque solo así es posible tener un sistema fuerte, en el que todos hablen. Promover un sistema único es muy importante», defendió la funcionaria Thalita Feitosa, representante del gobierno de Pará.

Thalita Rosal Feitosa

El secretario de Premios y Apuestas de Hacienda agradeció la presencia y receptividad de los representantes de los gobiernos estatales y dijo que continuará con este trabajo conjunto para la protección tanto de los apostadores como de la economía popular.

«Estos dos puntos son el corazón de la regulación. Se debe entender este encuentro como una invitación a la cooperación federativa para la construcción de un modelo de Sistema Nacional de Apuestas. Y mantendremos abierto este canal de diálogo sobre la comprensión de las competencias de cada entidad, para ver hasta dónde puede llegar cada una», reforzó Regis Dudena. Según él, en las próximas reuniones se comenzarán a discutir puntos más técnicos.