
PUERTO RICO – La CJPR inicia renovación de licencias de los operadores de máquinas de juegos
Santaella Marchán: “Damos el primer paso para combatir la ilegalidad en contra de negocios por la libre a través de la industria de Máquinas de Juegos de Azar en Ruta”
El director interino de la Comisión de Juegos, el licenciado Juan Carlos Santaella Marchán, expresó que el inicio de este proceso representa un paso crucial para cumplir con la ley que regula la industria, reporta la Redacción del diario local, El Nuevo Día.
La Comisión de Juegos de Puerto Rico (CJPR) inició el proceso de renovación de licencias para operadores de Máquinas de Juegos de Azar en Ruta (MAJAR), conocidas como tragamonedas, el pasado 4 de marzo, tras más de dos años de un limbo jurídico en la implantación de la ley, que busca regular esta industria y contribuir al sistema de Retiro de la Policía.
El pasado 22 de enero de 2025, la Comisión de Juegos presentó ante el Departamento de Estado el Reglamento Número 9647, conocido como Reglamento para la expedición, manejo y fiscalización de licencias de Máquinas de Juegos de Azar en Ruta. Este reglamento, adoptado a raíz de la Ley Núm. 112 de 2024, que, a su vez, enmendó la Ley Núm. 11 de 1933, recibió la aprobación de la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) en diciembre pasado, permitiendo así su implementación.
En el comunicado de prensa de la CJPR, el director interino Juan Carlos Santaella Marchán, añadió: “Con la renovación de las licencias de operadores de máquinas damos el primer paso para combatir la ilegalidad en contra de aquellos que hacen negocios por la libre en Puerto Rico a través de la industria de Máquinas de Juegos de Azar en Ruta. Ahora, la Comisión estará en posición de identificar las máquinas y los negocios que cuentan con las debidas autorizaciones de ley para operar y, a su vez, podrá comenzar a sacar de circulación a los que evadan su responsabilidad”.
Santaella Marchan también reiteró el compromiso de la Comisión con el sistema de retiro de la Policía y destacó la importancia de estos fondos para beneficio de los policías. “Estaremos trabajando de la mano con la Policía de Puerto Rico para que los dineros recolectados sean de beneficio para esos servidores públicos que nos protegen día y noche y merecen un retiro digno”, concluyó el funcionario.