
Imagen: Marcos Oliveira
BRASIL – CPI recomienda nueva legislación por el amañe de partidos
Romário: “Prácticamente todos los escándalos recientes de manipulación de competencias deportivas estuvieron relacionados con apuestas en eventos aislados”
El informe final de la Comisión Parlamentaria de Investigación (CPI) sobre Manipulación del Juego y Apuestas Deportivas debe leerse y votarse el próximo miércoles (19), en una reunión que comienza a las 14:30 horas. En el documento, el senador Romário, relator del CPI, pide la imputación de Bruno Tolentino por amaño de partidos, quien es tío del jugador Lucas Paquetá, un ex jugador del Flamengo que actualmente juega en el fútbol inglés.
Romário también pide que se procese a los empresarios William Pereira Rogatto y Thiago Chambó Andrade, también por delitos de amañe de partidos. El CPI decidió no imputar al empresario Bruno López, quien confesó haber participado en la manipulación de juegos, como parte de un acuerdo alcanzado con el Ministerio Público.
«Este CPI ha demostrado que prácticamente todos los escándalos recientes de manipulación de competencias deportivas estuvieron relacionados con apuestas en eventos aislados, especialmente aquellos casos que involucraron a atletas consagrados», señala Romário en su informe.
El senador agregó que estas apuestas puntuales facilitarían las manipulaciones que realizan los apostadores y los grupos criminales, sin afectar necesariamente el resultado del partido. Romario defendió la restricción de actividades y recomendó a las entidades deportivas informar a los deportistas sobre la legislación vigente y las posibles sanciones.
Legislación propuesta
El informe final propone una enmienda constitucional y tres proyectos de ley para frenar la manipulación del juego.
La enmienda constitucional sugerida hace obligatorio, cuando corresponda, que cualquier ciudadano comparezca ante las comisiones parlamentarias de investigación (CPI), incluyendo la posibilidad de usar la fuerza policial. Esta propuesta se presentó luego de que el Supremo Tribunal Federal (STF) decidiera que la influencer Deolane Bezerra no necesitaría testificar ante el CPI sobre la Manipulación de Juegos y Apuestas Deportivas.
El primero de los tres proyectos de ley sugeridos aumenta la pena por el delito de estafa relacionados con los resultados en un evento deportivo: de cuatro a diez años de prisión y multa. El proyecto de ley también instituye en la legislación el delito de fraude en el mercado de apuestas; prevé sanciones «para el deportista que proporcione información pertinente no divulgada al público, la cual se utilice para obtener una ventaja en este mercado»; e instituye el delito de divulgación o propaganda de ganancias poco realistas en las apuestas.
El otro proyecto de ley recomendado prevé las advertencias obligatorias para desalentar el juego y advertir sobre sus daños, que deben ser transmitidas por los agentes operadores al público en general.
Además, el informe propone un tercer proyecto de ley, con el objetivo de restringir la oferta de apuestas en eventos aislados que tienen lugar durante eventos deportivos.
Toda la documentación producida por este CPI deberá ser compartida con la Policía Federal y el Ministerio Público Federal, para que las investigaciones puedan continuar. La información también se enviará a otras instituciones, como la Jefatura de Gabinete y los ministerios de Hacienda, Justicia, Deportes y Sanidad, para que cada una pueda tomar medidas específicas relacionadas con sus respectivas áreas.
Fuente: Agencia del Senado