
BRASIL – Gobierno estaría perdiendo casi US$2.000 millones al mercado ilegal de apuestas
El Ministerio de Finanzas informa que se han bloqueado de 17 sitios web ilegales desde la regulación del sector en 2023
Tras la regulación del mercado de apuestas deportivas en internet, en 2023, el principal problema del sector hoy en día son las empresas ilegales que aún operan en el mercado, según los participantes en una audiencia pública en la Cámara de Diputados el miércoles 20 de agosto.
Según el presidente ejecutivo del Instituto Brasileño de Juego Responsable, Fernando Vieira, aproximadamente la mitad de las empresas de apuestas en línea operan clandestinamente.
El líder del sector de las apuestas presentó los resultados de un estudio reciente, según el cual, actualmente, el mercado legal mueve aproximadamente R$ 38 mil millones en Brasil (US$7.100 millones), mientras que se estima que el mercado clandestino de juegos por Internet mueve entre R$ 26 mil millones y R$ 40 mil millones, entre US$5 mil y US$7 mil millones, aproximadamente.
Recaudación de impuestos
Entre otros problemas causados por el mercado clandestino, como la posibilidad de que niños y adolescentes realicen apuestas, Vieira también destacó la pérdida de ingresos para las arcas del gobierno por la ilegalidad existente en el mercado de apuestas deportivas en Brasil.
«Lo que nos preocupa es cuánto pierde el gobierno, cuánto pierde la sociedad, alrededor de R$ 10,8 mil millones (unos US$2.000 millones) por año, debido a la imposibilidad de recaudar cualquier tipo de impuesto de este mercado ilegal», dijo Vieira.
Según el coordinador de Monitoreo y Lavado de Activos de la Secretaría de Premios y Apuestas del Ministerio de Hacienda, André Wainer, actualmente hay 80 empresas autorizadas para operar en el mercado brasileño. La inspección de las empresas del sector no comenzó hasta el año pasado, tras la reglamentación de la ley de 2023.
Desde entonces, Wainer informó que alrededor de 17,000 sitios web han sido bloqueados porque operaban sin autorización, un promedio de más de 1,700 páginas web por mes. «Verificamos las instituciones que estas apuestas ilegales están utilizando para transacciones financieras y notificamos sobre estas transacciones a esas mismas instituciones financieras».
En opinión del diputado Caio Vianna, quien sugirió celebrar el debate en la Comisión de Deportes, la mejor manera de combatir a las empresas ilegales es a través de la «asfixia financiera».
«Creo que la forma más rápida y eficiente que tenemos de frenar este mercado es a través de los medios de pago. Simplemente eliminar un sitio web no resolverá el problema, porque la capacidad de estos delincuentes para crear un sitio web en diferentes lugares del planeta es muy rápida», añadió el diputado Vianna.
Fuente: Agencia Câmara de Notícias