
BRASIL – Impuestos retroactivos a Bets superarían US$2,300 millones
Barreirinhas: «Si hubo una presencia material aquí en Brasil y hubo ganancias, hay que pagar el impuesto”
El gobierno federal de Brasil está estudiando posibilidad de una recaudación retroactiva a las casas de apuestas de cuota fija, o deportivas, llamadas Bets en el país. El asunto está siendo discutido en un grupo de trabajo compuesto por el Servicio de Ingresos Federales (RF) y la Secretaría de Premios y Apuestas (SPA) del Ministerio de Hacienda.
En el reporte de Augusto Tenório y Gabriela Pereira para el diario brasileño Metrópoles, se estima que el monto a recaudar con la medida de cobranza retroactiva estaría en de R$ 12,6 mil millones, que superarían US$2.300 millones.
El reporte indica que los promotores de la medida estiman que el monto no llegue a las arcas públicas de una sola vez, y se encuentran estudiando ofrecer la posibilidad pagos a plazos. En total, son 135 empresas de Bets las que tendrían que realizar el pago retroactivo. El mercado regulado de apuestas deportivas en Brasil se inició en enero de 2024, y en abril del mismo año el gobierno comenzó a gravar el sector con el 12% de impuestos a los ingresos brutos (GGR – Gross Gaming Revenue).
Según el Ministerio de Finanzas, existe, “un grupo de trabajo, que comprende a la Rf y la SPA, que está analizando el tema. Los resultados respaldarán la acción del Servicio de Ingresos Federales con respecto a la posible recaudación retroactiva. Debido al secreto que rodea a los asuntos de inteligencia fiscal, no es posible brindar detalles adicionales».
El Informe Anual de Inspección, publicado por la FR incluyendo la planificación para 2025, presenta las medidas relacionadas con las apuestas deportivas como una «estructuración». Según el documento, se prevé “evaluar medidas para garantizar el cumplimiento a niveles sostenibles del mercado de apuestas de cuotas fijas, considerando las diferencias entre los agentes autorizados por los reguladores del mercado y los que operan al margen de la legislación».
En marzo de este año, el secretario de Hacienda, Robinson Barreirinhas, hizo una evaluación indicando que las apuestas que operaban en Brasil antes de la regulación deberían pagar impuestos retroactivos. Según él, si se demuestra que las empresas operaron en el país y obtuvieron ganancias en el período, deben pagar las tarifas respectivas a las autoridades fiscales.
«Si hubo una presencia material aquí en Brasil y hubo ganancias, hay que pagar el impuesto a la renta; si había facturación, hay que pagar PIS-Cofins», dijo. Respondiendo en esta ocasión, a una pregunta de la senadora Soraya Thronicke.