Todo el Juego desde Alaska a Tierra del Fuego

xxx

BRASIL – Hacienda obtiene recaudación de US$7,4M de las Bets en 4 meses

El Ministerio de Hacienda ha establecido reglas detalladas para el funcionamiento de las empresas de Bets en el país

El Ministerio de Hacienda anunció la recaudación de R$ 30,5 millones (US$7,4 millones) por tasas de inspección pagadas por las empresas de apuestas de cuotas fijas – conocidas como Bets – y el juego online, en los primeros cuatro meses de 2025, según reporta el portal Metrópoles.

Abril registró el mayor valor mensual del período, totalizando R$ 9,3 millones, valor un 36% superior al recaudado en enero. Los valores mostraron un crecimiento continuo durante el cuatrimestre: R$ 6,8 millones en enero, R$ 7,1 millones en febrero, R$ 7,3 millones en marzo y R$ 9,3 millones en abril.

Datos gubernamentales, obtenidos por el medio Folha de S.Paulo a través de la Ley de Acceso a la Información, indican que el ingreso mensual promedio de los sitios de apuestas es de alrededor de R$ 2,16 mil millones. El monto equivale al 7% de los montos gastados por los usuarios en las plataformas, este índice es la referencia en el sector, y el resto se distribuye en premios, según las plataformas.

El cobro de estas tasas se deriva de la regulación del sector, que se inició con la sanción de la ley de apuestas en diciembre de 2023, tras la aprobación por parte del Congreso Nacional. El Ministerio de Finanzas ha establecido reglas detalladas para el funcionamiento de las empresas de apuestas en el país durante 2024.

Para obtener la autorización para operar por cinco años en Brasil, cada empresa pagó una subvención de R$ 30 millones. Las tasas de inspección se cobran mensualmente a las empresas autorizadas para operar legalmente en el territorio nacional.

Además de los impuestos típicos del sector servicios —ISS, Pis, Cofins e impuesto sobre la renta de las empresas—, las empresas pagan una tasa mensual por fiscalización a la Secretaría de Premios y Apuestas (SPA) de Hacienda y destinan el 12% de sus ingresos a Hacienda para cumplir con las obligaciones sociales.

En febrero de 2025, la SPA publicó nuevas normas para el cobro de la cuota mensual de fiscalización. Las empresas de Bets generaron una recaudación adicional de R$ 2,22 mil millones al Estado. El monto corresponde al otorgamiento de 74 autorizaciones para operación regular en el país.

Las solicitudes de acceso a la información realizadas por el informe muestran que las empresas transfirieron, en promedio, R$ 259 millones por mes al Tesoro entre febrero y mayo. Este monto se divide entre los ministerios de Salud (1%), Educación (10%) y Turismo (22,4%), Embratur (5,6%), el Ministerio de Deportes y otras entidades deportivas (36%), el área de Seguridad Pública (13,6%), además de otros fondos y grupos de la sociedad civil.

El Ministerio de Turismo, el mayor beneficiario, recibiendo montos entre R$ 41 millones en febrero y R$ 75 millones en mayo, lo que indica que los ingresos por apuestas han ido en aumento desde principios de año.