Todo el Juego desde Alaska a Tierra del Fuego

Plenario de Comisiones

ARGENTINA – Diputados avanza proyectos contra la ludopatía y ciberapuestas

Plenario de Comisiones firma dictámenes con normas de regulación de juegos de azar y las apuestas online

Fue en el marco de las comisiones de Prevención de Adicciones y Control del Narcotráfico; Acción Social y Salud Publica; Comunicaciones e Informática; Legislación Penal; y Familias, Niñez y Juventudes, presididas por los diputados Mónica Frade, Pablo Yedlin, Pablo Carro, Laura Rodríguez Machado, y Roxana Reyes, respectivamente, donde se consideraron los proyectos que tienen como objetivo la modificación de la Ley 26.934, de prevención y abordaje integral e interdisciplinario de la adicción de juegos de azar virtuales en niños/as y adolescentes.

Según la información, el Plan integral propone el abordaje de consumos problemáticos; y la prohibición de publicidad de juegos de apuestas online y la limitación de publicidad en la transmisión de futbol profesional.

Desde Encuentro Federal, la diputada Margarita Stolbizer manifestó su apoyo a la norma, al asegurar que “hay que tener conciencia sobre este tema, que toca muchos intereses políticos y económicos”. Luego, el diputado Maximiliano Ferraro se refirió a la influencia de la industria del juego y a las consecuencias para la salud: “Hay que poner límites claros a la epidemia de la ludopatía”.

En tanto, la diputada Constanza Alonso indicó que “la naturalización de la publicidad hace que los jóvenes estén permeables a caer en estas plataformas”; mientras que su par del mismo bloque Agustina Propato, adelantó su firma al dictamen de mayoría “con disidencia parcial”. “Queda pendiente el tratamiento de las billeteras virtuales”, expresó.

Diputados

Por su parte, la diputada Silvana Giudici se refirió al dictamen de minoría que presentaron con apoyo de dos bancadas, al considerar que “el otro dictamen es demasiado reglamentarista y extenso por lo cual se complica evaluar la constitucionalidad de la norma”. En ese sentido, hizo hincapié en los detalles de “su dictamen simplificado”:

“Prohibimos la publicidad del juego en todas sus plataformas, pero no avanzamos en cuestiones que puedan limitar o lesionar otros derechos como la libertad de expresión y de contenidos en internet”, dijo Giudici, añadiendo: “Lo que hay que penar es al intermediario, a ese que junta el dinero de los chicos y luego hace apuestas más fuertes”.

En apoyo al dictamen propuesto por la diputada preopinante, Roxana Reyes remarcó: “Consideramos que consigue sintetizar lo básico sobre lo que hay que trabajar: Tenemos que lograr esta herramienta para que cuanto antes los niños estén protegidos de un flagelo como es la ludopatía”.

En la misma línea, la diputa Emilia Orozco respaldó el dictamen propuesto por el bloque PRO -con algunas disidencias-: «Necesitamos normas simplificadas y no más regulaciones». “Es una problemática que necesita de legislación, pero de manera responsable”, enfatizó.

A su turno la diputada Mónica Schlotthauer indicó que “acompañamos el dictamen de mayoría pero con disidencias”, al considerar que “el problema de la ludopatía no solo tiene que ver con la propaganda sino con un síntoma de enfermedad».

En una reunión anterior, distintos especialistas expusieron ante el plenario de Comisiones sobre la temática de ciberapuestas y ludopatía.