
ARGENTINA – Continúa el proceso licitatorio de casinos y slots en Córdoba
Lotería de Córdoba informa que CET habría presentado la mejor propuesta para casinos y slots en la provincia
Con la exclusión formal de las empresas mendocinas ANDESMAR SA y FUENTE MAYOR SA, debido a problemas administrativos en la acreditación de las garantías correspondientes, la Comisión Evaluadora de la licitación de la Lotería de Córdoba continuó con la apertura de los segundos sobres del proceso licitatorio, para evaluar los Planes de inversiones y planes de negocios de las empresas que continúan en carrera para adjudicarse operaciones de casinos y slots en la provincia argentina.
En la etapa indicada, se han evaluado los Cánones fijos y variables, que oferta cada una de las empresas participantes en sus propuestas originales y alternativas que pudieren presentar, y desde el instituto provincial, indican que, “Cumplida esta etapa, la Comisión Evaluadora, ya posee todos los instrumentos para analizar cuál o cuáles serán las mejores propuestas para los emprendimientos ofertados”.
Siguiendo la notad de prensa de Lotería de Córdoba, el medio online radioestacion.com.ar, reporto que el consorcio CET (Concesionaria de Entretenimiento y Turismo) presentó la mejor propuesta en la licitación de casinos y slots en la provincia de Córdoba. Esta propuesta fue presentada en las dos zonas en las que se divide la licitación, con una cifra significativamente superior a las otras propuestas.

El reporte dice que “Según informó Lotería de Córdoba, la propuesta de CET alcanza los 2 mil millones de pesos (US$1,9 millones), que se destinarían a la infraestructura de la promoción turística que construirá la Provincia. Además, CET ofreció un canon del 21% sobre el producido bruto de los slots, y presentó ofertas alternativas por 6 mil millones y 12 mil millones de pesos, con un incremento en el canon a 22,5% para la última cifra”.
Asimismo, “Boldt presentó una oferta de 400 millones de dólares, con un canon de 21,2% para las salas de San Francisco y Corral de Bustos. Mientras tanto, Casino Victoria, propuso un cargo fijo único de 1 dólar y un canon del 21% en slots, sin abonar canon en el rubro de mesas de paño,” o mesas en casinos de juego.
Actualmente, Córdoba cuenta con 4.022 tragamonedas operativas, aunque la ley permite hasta 5.000, y las empresas del sector generaron el año pasado una facturación de casi 38 mil millones de pesos, de los cuales una parte importante fue destinada a Lotería de Córdoba y los municipios con salas habilitadas.