
ECUADOR – La Corte Constitucional aprueba pregunta sobre casinos para la consulta popular
El tribunal da luz verde a la consulta sobre la reapertura de casinos en hoteles de cinco estrellas
Con fecha 26 de septiembre, la Corte Constitucional del Ecuador, máximo órgano de control e interpretación de la Constitución, emitió las sentencias 51-25-IN/25 y 52-25-IN/25 sobre la Ley Orgánica de Solidaridad Nacional y la Ley Orgánica de Integridad Pública. Asimismo, expidió los dictámenes 9-25-CP/25 y 10-25-RC/25 relacionados con tres preguntas de consulta popular y una propuesta de reforma constitucional presentadas por la Presidencia de la República.
En lo que respecta a la consulta sobre casinos, el dictamen 9-25-CP/25 emitió una decisión favorable únicamente sobre la propuesta de consulta popular para autorizar el funcionamiento de casinos en hoteles de cinco estrellas, modulando algunos de sus considerandos con el fin de garantizar la libertad y claridad del elector.
Anteriormente, el jueves 4 de septiembre, la Corte Constitucional había señalado que los considerandos y la pregunta compuesta sobre casinos no cumplían “con los parámetros constitucionales”, subrayando deficiencias en su formulación.
Antecedentes
A inicios de agosto, el presidente Daniel Noboa incluyó la pregunta sobre la reapertura de casinos en el país como parte de la consulta popular que se celebrará a finales de año. La iniciativa desató un amplio debate público, con opiniones divididas sobre la conveniencia de reabrir la industria de los juegos de azar en Ecuador.
En 2011, el entonces presidente Rafael Correa impulsó un plebiscito para prohibir los casinos en Ecuador, argumentando riesgos de ludopatía y crimen organizado. Con el 52,34% de apoyo ciudadano, la medida llevó al cierre de más de 150 salas de juego en todo el país.
Voces expertas
Catalina Carpio, exfuncionaria de la Unidad de Inteligencia Financiera del Consejo Nacional Contra el Lavado de Activos:
“Los casinos y las apuestas nunca desaparecieron, sino que se volvieron clandestinos. Mucho dinero del crimen organizado y el narcotráfico se mueve a través de páginas de apuestas, sobre todo las relacionadas con criptomonedas”.