
BRASIL – Las apuestas ilegales facturan más de US$175 millones por mes
Gelfi: “Los ingresos brutos de estas casas que no tienen licencia para operar superan los R$ 1 mil millones (US$175 millones) por mes en Brasil”
Las apuestas ilegales corresponden a aproximadamente el 60% del mercado de apuestas en Brasil, según el fundador y director del IBJR (Instituto Brasileño de Juego Responsable), André Gelfi, añadiendo que los ingresos brutos de estas casas que no tienen licencia para operar superan los R$ 1 mil millones (US$175 millones) por mes en Brasil.
«Nuestro principal reto de salida es precisamente la formalización de nuestro mercado de apuestas. En este mercado hay una actividad económica no controlada y no gravada, y eso hace muy difícil desarrollar un mercado sostenible», declaró Gelfi en la entrevista con Houldine Nascimento, de Poder360.
El mercado regulado de apuestas en línea en Brasil entró en vigor el 1 de enero de 2025. «Si bien estamos viendo la informalidad a niveles absolutamente insostenibles, entendemos que la regulación, como marco, es moderna y hace viable un mercado competitivo», dice Gelfi. El director del IBJR añade que la industria de las apuestas gana un total de R$ 25 mil millones (US$4.400 millones) por año. «En el instituto trabajamos con cifras de pre-regulación».
Vigilancia
El gobierno federal ha bloqueado los sitios de apuestas ilegales en un intento por frenar las irregularidades. Para febrero de 2025, tenía 11.555 dominios eliminados. «No es suficiente por sí sola, pero es una medida que tiene su valor», agrega Gelfi.
Según Gelfi, restringir la publicidad a las empresas con licencia es una buena medida para dificultar la promoción de las apuestas ilegales, y agrega que también es necesario intensificar el monitoreo de las transacciones financieras.
«El corazón de nuestra actividad es Pix. Si las entidades financieras tienen un control efectivo de quién está haciendo Pix, a través del CNPJ, podemos sofocar esta informalidad», sostiene Gelfi.
Otros puntos salientes de la entrevista
Casinos en Brasil – «El IBJR está absolutamente a favor de la Ley y una regulación que se inserte de manera sostenible una actividad económica dentro de la sociedad brasileña. La prohibición rara vez funciona».
Jogo do bicho – «El instituto no tiene una posición formal en relación con el jogo do bicho”. Dice André, siendo coherente con lo que dijo anteriormente, y, entiende que si hay una actividad que tiene interés en la sociedad, que se puede trabajar de una manera que cumpla con los intereses de la colectividad, pues hay que regularla. Si se trata de una actividad que solo causa daño de forma líquida, creo que es un caso que debemos analizar con más detenimiento. No creo que este ese sea el caso de Jogo do Bicho. “André está a favor de la regulación del Jogo do Bicho».
Patrocinio de clubes – «Tenemos la sensación de que los valores brasileños están por encima de lo razonable, pero cuando se produzca este ajuste, diría que a mediano plazo, creo que este equilibrio se va a producir y debería ser una corrección a la baja de estos valores».
El Instituto Brasileño de Juego Responsable fue creado en marzo de 2023. Es una asociación que representa a los principales operadores en el mercado de juegos en línea y apuestas deportivas. La entidad representa aproximadamente el 75% del sector, y afirma tener como objetivo «ayudar en las discusiones y el desarrollo del mercado brasileño de apuestas en línea, sobre la base de una mayor conciencia de la dinámica del sector del juego».