
URUGUAY – Conflicto sobre operación del Casino Parque Hotel de Montevideo
Funcionarios del Casino Municipal rechazan propuesta de cerrarlo del diputado Lema porque, sería darle parte del negocio a los privados
La semana pasada, el legislador Martín Lema presentó un escrito solicitando que el estado suspenda su participación en la sala de juegos debido a su rendimiento deficitario. Lema exigió a Montevideo que “ponga fin a la gestión del Casino Municipal y redistribuya sus recursos en otras áreas verdaderamente prioritarias”, luego de que diera un déficit de 87 millones de pesos uruguayos (US$2,6 millones) según el último balance de 2023 de la Intendencia.
Ante tal noticia, la Asociación de Funcionarios Profesionales del Casino (ADEP) y la Asociación de Funcionarios Administrativos de Casinos Municipales rechazaron, ayer domingo, la propuesta del diputado Martín Lema, de ponerle fin a la gestión del Casino Municipal. El presidente de la asociación, Fernando Arróspide, dijo que rechazan «cualquier manifestación de cierre» y entendiendo que el casino, «puede ser que esté mal gestionado».
Arróspide, añadió: «Ningún casino en el mundo, ni este ni ningún casino, da pérdida. No hay déficit. Lo que hay son malas gestiones y lo que intentamos demostrar es que con una buena gestión esto podría dar productividad, ingresos a Montevideo, ya sea para obras, servicios o para bajar los impuestos de los montevideanos».
Arróspide aseguró que lo que sí se nota en los últimos años es «una indiferencia, un deje al Casino Parque Hotel y el avance a muchos privados». “Si cerramos esto lo que estamos haciendo es darle una parte del mercado, otra vez, a los capitales privados, cuando serían ingresos que podrían servir para Montevideo”.
Además, desde la asociación aseguran que hay un problema de personal, ya que hace 30 años que no ingresan nuevos empleados. Arróspide expuso. «Desde la asunción de este gobierno de Carolina Cosse está la promesa de ingreso de personal, que es lo necesario para poder dar un buen servicio, esa promesa todavía no se ha hecho efectiva y estamos esperando eso que entendemos que podría lograr una mejor gestión».
Lema había declarado: “Estamos frente a una estructura elefantiásica con parámetros desajustados y desconectados de la realidad, incapaz de proyectar o estimar adecuadamente, y con prioridades totalmente desordenadas”, argumentando que el estado invirtió 257 millones de pesos (US$6,3 millones) en su operación y solo recaudó 84 millones. De más está decir que, en los años 2022 y 2023, el Casino Parque Hotel también registró resultados deficitarios: 69 millones y 87 millones de pesos, respectivamente”.
Al margen de los argumentos políticos, un comentario en X (ex Twitter), lo puso de esta forma: “Hay que cerrarlos. A los Casinos del Estado no concurren magnates, ni turistas, ni High rollers. Van los trabajadores y ludópatas a buscar ganar un pesito. Casinos en los Hoteles 5 estrellas y en zonas turísticas. No hay necesidad de Casinos dentro de una ciudad”. Por su puesto, que existen argumentos contra esto, también.