
ARGENTINA – Colocan piedra basal para hotel de US$10M en el Morro Casino
Manzur: “Es una inversión grande de cada trabajador, que cada peso del trabajador se vuelca en obra y se vuelca en infraestructura para beneficio de toda la familia”
El Gobernador de la provincia de Tucumán, Juan Manzur, acompañado por el secretario general de FATERYH, Victor Santamaría, fines del mes pasado, supervisó el inicio de la obra ubicada en la zona conocida como Morro Casino, en el Cadillal, a unos 20 minutos del centro de la capital provincial.
El proyecto del Morro de El Cadillal, que fue presentado inicialmente en 2019, consta de un complejo turístico compuesto por un hotel y salón de convenciones, y se tiene previsto realizar la obra en dos etapas: la primera es la del hotel; y la segunda, que es la de un centro o salón de reuniones, anexo al hotel, con capacidad para 700 personas sentadas, con una inversión de US$10 millones.
Hotelería sustentable y ecológica en El Cadillal
Entonces, el secretario local de SUTERH, Alejandro Medina, dijo que el hotel de categoría cuatro estrellas Premium de nivel superior, sería “un lugar de esparcimiento y un sitio que se conectará también con la naturaleza. Cada habitación tendrá una vista muy interesante del espejo de agua. Tenemos un complejo hotelero en Iguazú donde trabajamos en un marco sustentable. La idea es trabajar de la misma manera en este caso. Vamos a apuntar a la purificación del agua y a los paneles solares”.
El plazo de obra es de 36 meses, generando mano de obra para 150 operarios promedio en su construcción, y luego de inaugurado, 100 puestos de trabajo directos y 200 indirectos. El complejo habitacional pertenece a la Federación Argentina de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (FATERYH).
En la ceremonia de la colocación de la Piedra basal, Manzur estuvo acompañado por Victor Santa María, secretario general de Fateryh, Miguel Acevedo, ministro del Interior, Sebastian Giobellina, presidente del Ente Tucumán Turismo, Alejandro Medina, titular de Suterh, Pablo Yedlin, Elena Colombres Garmendia, Miguel Acevedo, Ernesto Gettar, Renee Ramirez, Gladys Medina, Dante Delgado (comisionado comunal electo de El Cadillal) y Carlos Bonanno (comisionado actual), César Gónzalez (UTA), David Acosta (Uocra), Luis Diarte (Smata), y Mary Paz (Judiciales).
«Esta es una decisión enorme que ha tomado Suther con mucha vocación política, con mucha valentía, de hacer una inversión para los trabajadores, aquí en la provincia de Tucumán, en el interior de la provincia, en este lugar paradisíaco que es el Cadillal», destacó Manzur, que a la vez resaltó el trabajo de Santamaría. «Siempre estuvo en el mismo lugar y siempre estuvo a la par de los trabajadores y siempre luchando por los ideales que mueve nuestro espacio político. Y los trabajadores son la columna vertebral de nuestro movimiento».
El Gobernador añadió: «Esto empieza ahora, va a demorar un plazo de aproximadamente tres años, es una inversión grande de cada trabajador, que cada peso del trabajador se vuelca en obra y se vuelca en infraestructura para beneficio de toda la familia. Así que esto, en los próximos tres años, Dios mediante, va a estar un hotel de primerísimo nivel, en un lugar único, una inversión muy muy importante».
Por su parte, Santamaría expresó que «es un avance importante para el gremio a nivel nacional. Creo que en materia de turismo va a ser la obra más grande que el sindicato va a emprender. La verdad que, como decía recién el gobernador, no es que nos tiremos flores mutuas, sino que realmente es un trabajo que venimos haciendo entre la provincia y un sindicato. Y tenemos, por suerte, un gobernador que nos permite desarrollarnos, que nos permite darnos oportunidades para poder nosotros estar todos los días, un poquito mejor».
Se tiene entendido que ya se han iniciado los procesos de licitación para la operación del hotel y posiblemente también de un casino de juegos.
«La verdad que es muy importante, en nuestro interior seguimos concretando sueños, hoy ponemos un sueño en marcha, una esperanza de mucho trabajo y de crecimiento para Tucumán. Es una obra de envergadura, lo decía recién Santa María, van a ser un hotel hecho por los trabajadores, para los trabajadores, pero con un nivel que va a poder venir cualquier persona, inclusive ya como soñamos con Sebastián muchas veces, generar un turismo internacional para Tucumán, así que hoy es un día importantísimo», afirmó Acevedo.
La federación que nuclea a todas las filiales de SUTERH a nivel nacional desarrolla una intensa actividad en beneficio de sus más de 125.000 afiliados directos (1.100 de ellos en Tucumán) entre las cuales el desarrollo turístico es una parte fundamental. En el mes de mayo, la unión a nivel nacional inauguró el último establecimiento hotelero, el O2, ubicado en Iguazú. El hotel, construido con los más altos estándares tecnológicos y de cuidado del medio ambiente (como calefones solares, paneles fotovoltaicos, toma de agua de lluvia y paneles de vidrio dobles para un mejor aislamiento térmico y acústico), cuenta con gimnasio de la cadena Megathlon, restaurante, piscina e hidromasaje con decks internos y externos, sauna y spa.
El gremio también impulsó la creación de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), que ofrece las carreras de Licenciatura en Turismo, Profesorado en Educación Física y Deportes, Licenciatura en Gestión Social y de las Organizaciones, y Licenciatura en Gestión Operativas de Construcciones Inteligentes, como así también el Instituto Superior Octubre (ISO), terciario con carreras novedosas y en franca expansión, en la búsqueda de satisfacer las crecientes exigencias del ámbito laboral.
