
Regulación de casinos presenciales en LATAM: una perspectiva estratégica para el crecimiento
EGT ofrece visión de marcos legales están dando forma a las oportunidades en Brasil, Panamá, Argentina y Colombia
Con más de dos décadas de experiencia en la entrega de equipos de juego de alto rendimiento a nivel mundial, EGT continúa fortaleciendo su presencia en América Latina. A medida que evoluciona el panorama regulatorio para los casinos físicos, estamos orgullosos de haber construido una reputación como un proveedor confiable de equipos de casino en la región.
Como líder mundial en el diseño y fabricación de equipos de juego, EGT ha construido una fuerte presencia en el sector de casinos físicos de América Latina, con una creciente cartera de gabinetes, multijugadores, sistemas de jackpot y herramientas de administración de casinos que se adaptan a los gustos locales.
Varios de los productos más vendidos en el mercado incluyen el Jackpot Bell Link, así como gabinetes de la serie General como G 32-32 VIP, G 55 C VIP, G 50-50 VIP, G 50 J2 SТ y G 50 C SТ. EGT apoya a los operadores en la entrega de experiencias de jugadores de primer nivel mientras mantiene el cumplimiento normativo.
En América Latina, la regulación de los casinos físicos varía ampliamente, desde sistemas maduros y bien regulados hasta sistemas fragmentados o en evolución. A medida que los países de la región buscan modernizar las leyes de juego y aumentar los ingresos gubernamentales, es esencial comprender la estructura legal de cada mercado. Aquí, ofrecemos una visión estratégica de cuatro mercados clave de LATAM: Brasil, Panamá, Argentina y Colombia.
Brasil: Un cambio de juego regional en ciernes
Si bien los casinos físicos han estado prohibidos en Brasil desde 1946 (con excepciones limitadas como la lotería y el bingo), el impulso para la legalización ha alcanzado niveles sin precedentes. El tan esperado proyecto de ley PL 2,234/2022, que legalizaría los casinos turísticos integrados, las salas de bingo, el jogo do bico y las instalaciones de carreras de caballos, estaba en la agenda del Senado del 8 de julio. Sin embargo, la votación se pospuso debido a la baja asistencia y la resistencia continua dentro del Congreso.
No se ha confirmado una nueva fecha, pero el liderazgo del Senado ha declarado públicamente su intención de revisar el proyecto de ley una vez que se asegure una participación más amplia y una alineación política a favor de la ley.
A pesar de la demora, la reforma regulatoria sigue en la agenda: Brasil se está acercando poco a poco a la modernización regulatoria. Y nosotros continuamos colaborando con los socios, monitoreando el proceso legislativo y preparándonos para apoyar a la industria cuando surja la claridad regulatoria para los casinos de juego.
Panamá: Un mercado de casinos confiable e integrado
Panamá, donde EGT ha mantenido una fuerte presencia durante años, sigue siendo una de las jurisdicciones del juego presencial más estables y mejor reguladas de América Latina. Bajo la supervisión de la Junta de Control de Juegos (JCJ), los casinos operan dentro de un marco legal claro, sin cambios significativos legislativos en curso a la fecha, lo cual brinda un entorno de bajo riesgo para la planificación a largo plazo.
El país también se beneficia de un sector de juegos de azar online totalmente regulado, que también es supervisado por el JCJ. Con un impuesto al GGR que se mantiene constantemente en 10% y un fuerte compromiso institucional, incluido el apoyo a eventos regionales de la industria, Panamá continúa posicionándose como un centro estratégico para la actividad del juego en América Central.
Nuestra presencia continua en el mercado a través de nuestra oficina en Panamá refleja el compromiso de EGT de apoyar a los socios e impulsar el crecimiento sostenible en esta jurisdicción clave.
Argentina: Gobernanza estructurada y control descentralizado
Argentina tiene 23 provincias, y cada provincia tiene su propio gobierno que administra los juegos de azar. Cada provincia decide sus propias reglas fiscales y cómo pueden operar los casinos, lo que influye en qué tan rentables son y qué tipo de inversiones están permitidas. Algunas provincias, como Buenos Aires y Mendoza, son conocidas por tener industrias de casinos bien establecidas, y se administran mediante sus propias leyes.
La provincia de Buenos Aires es la jurisdicción más grande y desarrollada de Argentina para los juegos de azar físicos, y alberga una amplia red de casinos, salas de bingo y salas de juegos electrónicos. Regulada por el Instituto Provincial de Lotería y Casinos (IPLyC), la provincia opera bajo un marco legal robusto que permite a los operadores privados administrar lugares de juego físicos bajo supervisión estatal. Con reglamentación de autorización claramente definidas, estrictos controles de cumplimiento y una base de jugadores considerable, la provincia de Buenos Aires sigue siendo la piedra angular del panorama del juego regulado de Argentina.
Por su parte, el juego online también juega un papel cada vez mayor en Argentina, con muchas provincias, incluidas Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Santa Fe, que han implementado sus propias regulaciones para el iGaming. Los operadores deben obtener licencias separadas para cada una de estas jurisdicciones.
A pesar de su estructura fragmentada, Argentina ofrece claras oportunidades de crecimiento, y nuestra presencia continua en la región posiciona a EGT para satisfacer las diversas necesidades de los socios en todo el país.
Colombia: Con reglas sólidas y rápido crecimiento del mercado
El sector del juego presencial de Colombia está regulado a nivel nacional por Coljuegos, que otorga contratos de concesión para casinos y salas de máquinas de juego electrónicas. El país aplica estrictas reglas publicitarias, incluidas prohibiciones de promociones dirigidas a menores o que sugieran ganancias garantizadas.
Las actualizaciones recientes han fortalecido los requisitos de juego responsable, exigiendo herramientas como la autoexclusión de jugadores, límites de depósito, mensajes de riesgo y capacitación del personal. Coljuegos está trabajando para unificar estos estándares en toda la industria. En el lado digital, Colombia sigue siendo un pionero regional en juegos de azar online regulado. Los operadores deben tener una concesión nacional, usar dominio local y cumplir con las reglas de alojamiento locales. Las nuevas propuestas fiscales que se están debatiendo en el Congreso tienen como objetivo introducir el IVA en los juegos de azar online y las transacciones relacionadas con las criptomonedas, lo que podría afectar a los futuros modelos operativos.
Este panorama regulatorio ofrece una fuerte claridad legal, una creciente demanda de los consumidores y espacio para la innovación.
EGT: Comprometidos con el cumplimiento y la innovación en LATAM
El juego presencial sigue siendo la piedra angular de la industria del juego de LATAM, y los casinos físicos contribuyen significativamente a las economías locales y al empleo. En países como Brasil, Panamá, Argentina y Colombia, el valor total de este mercado es de más de varios miles de millones de dólares cada año.
En EGT, entendemos la importancia crítica de cumplir con las regulaciones del juego presencial en toda LATAM. Como parte de nuestro compromiso continuo con la región, nos complace anunciar el lanzamiento de nuestro perfil oficial de EGT LATAM en LinkedIn, su fuente dedicada a noticias de productos, actualizaciones del mercado y participación en exposiciones. Síguenos en LinkedIn Euro Games Technology (EGT) LatAm y sé parte de nuestra creciente comunidad.