Todo el Juego desde Alaska a Tierra del Fuego

Luiz Inácio Lula da Silva

BRASIL – Lula en «Mano a Mano» defiende aumento de impuestos a las Bets

“Ganan miles de millones, miles de millones, miles de millones y miles de millones. No quieren pagar”

En un escenario de crecientes críticas por parte de los agentes públicos del sector de las apuestas deportivas y los juegos en línea, que ha acelerado el déficit de imagen del segmento, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva defendió una mayor tributación a las apuestas en línea y el aumento del Impuesto a las Operaciones Financieras (IOF) durante una entrevista con el podcast Mano a Mano, del rapero Mano Brown, que se dio a conocer el pasado jueves 19.

«Estamos tomando los sectores que ganan mucho dinero y pagan muy poco. Las apuestas pagan el 12%, queremos que paguen el 18%. Ganan miles de millones, miles de millones, miles de millones y miles de millones. No quieren pagar. Las fintech hoy en día son casi como los bancos. No quieren pagar. Así que tenemos que pelear estas peleas. No se puede ceder todo el tiempo», dijo Lula.

Esta fue la segunda participación del mandatario en el programa. La primera ocurrió en 2021, cuando aún era precandidato a la presidencia. En la entrevista actual, Lula reforzó su visión sobre la política tributaria: «Queremos hacer justicia fiscal, que la gente que gana más pague más, y la que gana menos pague menos».

Las declaraciones de Lula llegan en un momento de desgaste que el ministro de Hacienda Fernando Haddad tiene con el Congreso Nacional y el mercado financiero, especialmente tras el inicio de las discusiones sobre cambios al Impuesto a las Operaciones Financieras (IOF).

La propuesta de aumentar la tasa impuesto para las Bets del 12% al 18% ha generado aprensión entre los operadores de apuestas debido al posible impacto en sus operaciones. El gobierno está utilizando el sector como una forma de presionar a los parlamentarios para que aprueben las medidas compensatorias por el aumento de la IOF.

La semana pasada, Haddad criticó al gobierno de Bolsonaro por no haber regulado adecuadamente el sector de las apuestas deportivas. «para un gobierno que diga que es de familia, renunciar a R$ 40 mil millones en impuestos al juego no es apropiado», dijo el ministro, añadiendo también que «Bolsonaro no recaudó 40.000 millones de reales en impuestos de las casas de apuestas de juegos virtuales y no reajustó el salario mínimo, y corrigió la tabla del impuesto sobre la renta».

El gobierno ha argumentado que los aumentos de impuestos propuestos afectan principalmente a las «clases privilegiadas». En un evento el jueves, Lula preguntó: «¿Saben cuántos miles de millones damos en exención a los ricos de este país que no pagan impuestos?».

En una publicación en redes sociales, Haddad destacó la posición del gobierno de Lula en relación a la tributación de sectores específicos de la economía. «Somos nosotros los que gravamos las apuestas y los multimillonarios», dijo el ministro, y agregó: «Somos los que estamos eximiendo al trabajador del impuesto a la renta».