
BRASIL – Caixa abre licitación para contratar sistema de evaluación de riesgo para apostadores
Los interesados tienen hasta el 24 de julio para inscribirse, y se recibirán propuestas hasta las 10:00 del día siguiente, 25 de julio
Caixa Econômica Federal publicó este martes (24) en el Diario Oficial de la Unión un aviso para la contratación de una empresa que desarrollará procesos y modelos computacionales para monitorear el comportamiento de los apostadores e identificar patrones de juego problemático. La iniciativa busca seleccionar hasta dos proveedores para crear un sistema que asignará una puntuación de riesgo a los apostadores de lotería de la institución, y coincide con el inicio de las operaciones de Caixa en apuestas deportivas y juegos online.
Esta contratación cumple con el Programa de Juego Responsable de la Asociación Mundial de Loterías (WLA), de la que Caixa es miembro permanente. Caixa cuenta con la certificación de Nivel 3 en Juego Responsable de la WLA, lo que demuestra su compromiso con las mejores prácticas de gobernanza para proteger y reducir los daños asociados al juego.
El proceso de licitación prevé la firma de Contratos Públicos de Soluciones Innovadoras (CPSI) con personas físicas o jurídicas, que podrán participar individualmente o en consorcio. Los contratos tendrán una duración de 12 meses, durante los cuales se implementarán y probarán las soluciones.
Los interesados tienen hasta las 23:59 del 24 de julio para inscribirse. Se recibirán propuestas hasta las 10:00 del día siguiente, 25 de julio. El aviso completo está disponible en el sitio web www.licitacoes.caixa.gov.br , en la sección Licitaciones LC – CAIXA, en el enlace «En proceso».
El sistema solicitado por CAIXA constará de tres componentes principales. El primero consiste en el seguimiento del comportamiento de los apostadores mediante el análisis de los datos de las apuestas realizadas. El segundo consiste en la identificación de grupos con patrones problemáticos de juego, utilizando información de los jugadores y sus comportamientos durante las interacciones con las distintas modalidades de juego que ofrece CAIXA Loterías.
Las políticas de deber de diligencia exigen que los operadores de apuestas, loterías y juegos de azar identifiquen comportamientos problemáticos entre sus clientes. En el entorno online, los operadores suelen emplear algoritmos de detección de riesgos para realizar esta tarea, utilizando la ciencia de datos y la inteligencia artificial para procesar grandes volúmenes de información sobre el comportamiento del consumidor.
El tercer componente es el desarrollo de un sistema de mensajería dirigido específicamente al público identificado como en riesgo, utilizando los canales de comunicación propios de la entidad financiera. Este enfoque integrado busca crear mecanismos preventivos para identificar comportamientos potencialmente dañinos.
Siguiendo las mejores prácticas internacionales promovidas por la WLA, organización que reúne a loterías de más de 80 países, Loterías CAIXA adopta métodos de gestión reconocidos mundialmente, asegurando la implementación de prácticas que fortalezcan la transparencia, la seguridad y la responsabilidad social en el sector.
Las herramientas de seguimiento basadas en IA, como la que implementará Caixa, utilizan diversos indicadores de riesgo, como depósitos repetidos, patrones de uso de herramientas de gestión de apuestas, frecuencia de juego o apuestas nocturnas. En países europeos como el Reino Unido, Francia y los Países Bajos, los reguladores ya recomiendan categorías específicas de indicadores que los operadores deben supervisar.
La certificación WLA reconoce la adopción por parte de Caixa de prácticas de gobernanza y seguridad de la información, gestión de riesgos y continuidad de negocio en la operación de las Loterías Federales. La institución también cuenta con la certificación ISO 27001, requisito previo para obtener la certificación al más alto nivel del estándar de control de seguridad WLA.
El proceso de licitación está registrado con el número 7081.01.0719.0/2025, según la información proporcionada por la institución. Para mayor información, la Centralizadora Nacional de Contratos Competitivos Innovadores ha habilitado un canal de comunicación por correo electrónico. Las consultas pueden enviarse a la dirección cecic02@caixa.gov.br , según lo indicado en el aviso publicado por el Ministerio de Hacienda en colaboración con la CAIXA.