
PERÚ – Intervienen a 20 casinos por deudas al Estado de casi US$7 millones
La SUNAT realizó un operativo de cobranza coactiva en 20 locales de Lima y 16 en regiones del norte y centro del país
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) llevó a cabo un operativo nacional de cobranza coactiva en casinos que adeudan más de 26 millones de soles, según un informe reciente. Durante esta acción, se realizaron embargos en forma de intervención en recaudación, dirigidos a establecimientos que, a pesar de contar con información patrimonial, no han cumplido con el pago de sus deudas.
El operativo se desarrolló simultáneamente en 36 locales, distribuidos en Lima y diversas regiones del país. En la capital, se intervinieron 20 casinos ubicados en 12 distritos, incluyendo La Molina, San Isidro, La Victoria, Lince, Rímac, Los Olivos, Pueblo Libre, Callao, San Martín de Porres, San Juan de Lurigancho y Ate. A su vez, en el interior del país, las acciones se extendieron a 16 establecimientos en siete regiones, entre ellas Piura, Arequipa, Trujillo, Cajamarca, Huánuco, Pisco y Virú en La Libertad.
El despliegue contó con la participación de 100 colaboradores de la SUNAT, quienes se encargaron de ejecutar las acciones de cobranza. Estos colaboradores incluyeron ejecutores, auxiliares coactivos, interventores y personal de apoyo, quienes trabajaron de manera coordinada para asegurar el cumplimiento de las obligaciones tributarias de los deudores.

La SUNAT ha brindado previamente una serie de facilidades a estos contribuyentes para que regularicen su situación, sin embargo, la falta de pago ha llevado a la entidad a tomar medidas más drásticas.
Alta morosidad
SUNAT intensifica sus acciones de cobranza coactiva en casinos debido a altos niveles de morosidad que oscilan entre el 60% y el 90%, según explicó Gerardo Avilés, gerente de cobranza coactiva de la entidad, en diálogo con Canal N. Las deudas tributarias de estos establecimientos se han acumulado durante varios años.

El procedimiento implementado por la SUNAT no interrumpe el funcionamiento de los casinos, pero garantiza que los ingresos se destinen al pago de las deudas. Además, se realiza un inventario de bienes para evaluar la posibilidad de embargos si fuera necesario. Esta medida se suma a otras acciones previas, como embargos bancarios, que no han logrado resolver la situación de impago.
La intervención en los locales se ha vuelto necesaria debido a la persistente falta de pago por parte de los casinos. Avilés detalló que la morosidad varía entre los diferentes establecimientos, con algunas deudas que datan de dos o tres años atrás. Esta situación ha llevado a la SUNAT a intensificar sus esfuerzos para recuperar los montos adeudados.
El listado de casinos con deudas millonarias
La Sunat comunicó el inicio de sus operaciones de cobranza coactiva en casinos y tragamonedas que incluyen varias operaciones de alto perfil en los distritos mas exclusivos de la capital peruana.
IMÁGENES – Cortesia SUNAT