
Imagen cortesía: ‘Agência Câmara Notícias’
BRASIL – Diputados preparan “Impuesto al Pecado” contra juegos de azar
Brutal 26.5% en impuesto selectivo al consumo en juegos, apuestas deportivas y loterías, además de los comprendidos en el PL 2.234/2022
Los juegos de azar en general, desde las apuestas deportivas hasta las loterías nacionales, serán el objetivo del Impuesto Selectivo, según el informe divulgado el jueves 4 por el Grupo de Trabajo sobre la Regulación de la Reforma Tributaria. El texto aún será analizado por la Cámara de Diputados y la intención del presidente Arthur Lira es que sea votado la semana próxima. La tasa referencial del impuesto se considera en 26,5% de los ingresos brutos (GGR – Gross Gaming Revenue).
El diputado federal Hildo Rocha explicó que el Impuesto Selectivo a juego, también conocido como el «Impuesto al Pecado», no tiene ningún objetivo recaudatorio. «Se hace para gravar aquellos productos que son nocivos para la salud y el medio ambiente. Entendemos que el juego, como su nombre lo indica, es perjudicial para la salud», añadió Rocha.
Aunque el texto aún no es definitivo y ahora entra en la fase de negociación con los líderes de los partidos y las bancadas de la Cámara de Diputados, la expectativa es que tales negociaciones avancen hasta la próxima semana, y la mostrada intención del presidente en Diputados, Arthur Lira es que el texto se debata y sea votado en el Pleno entre el miércoles 10 y el jueves 11.
La inclusión de los juegos puede ser aún mayor si el Congreso Nacional legaliza los juegos de azar, como los casinos, los bingos y el jogo do bicho, como lo indica el PL 2.234/2022, que está en análisis en el Senado aguardando ser votado en el Pleno. La idea del “Impuesto al Pecado” como parte de la Reforma Tributaria es que cualquier tipo de juego, presencial u online, se grave con el impuesto más alto.
El punto principal de la reforma tributaria es la unificación de cinco impuestos que actualmente se gravan en el país (ICMS, ISS, IPI, PIS y Cofins), lo que dará origen al doble Impuesto al Valor Agregado (IVA), con dos frentes recaudatorios (CBS federal e IBS subnacional), y el Impuesto Selectivo (IS), o «impuesto al pecado».