Todo el Juego desde Alaska a Tierra del Fuego

Hipódromo de las Américas

MEXICO – Trabajadores exigen revisar la concesión del Hipódromo

Los denunciantes alertaron sobre un posible fraude en el corazón del negocio: las carreras

Los Trabajadores del Hipódromo de las Américas han levantado la voz para exigir la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, solicitando una investigación a fondo sobre la concesión que opera la empresa española Codere, la cual, aseguran, está plagada de irregularidades que van desde lo laboral hasta lo fiscal y operativo, escribe Eduardo Giuseppe en el medio Huellas de México.

El punto central de la denuncia es la ampliación del permiso de operación. La concesión original, pactada a 25 años, estaba programada para vencer en 2025. Sin embargo, los empleados afirman que esta fue extendida de manera anticipada por otro periodo igual durante la administración del expresidente Enrique Peña Nieto, en un proceso del que nunca fueron parte ni consultados.

A esta irregularidad se suma un clima laboral que describen como hostil. Los trabajadores denuncian despidos injustificados, acoso constante y una sistemática reducción de sus derechos. Señalan como cómplice al sindicato encabezado por Isaías González Cuevas, al que acusan de no defenderlos e incluso de cobrar cuotas sindicales a personal sin contrato. Según los testimonios, muchos han sido despedidos sin recibir ni la mitad de la liquidación que por ley les corresponde.

El conflicto se extiende al ámbito fiscal. Los empleados recordaron que Codere enfrenta serios problemas con el Servicio de Administración Tributaria (SAT). En mayo pasado, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ratificó que la empresa debe pagar un crédito fiscal superior a los 1,272 millones de pesos, (US$1,4 millones) correspondiente a impuestos, multas y recargos del ejercicio fiscal de 2008. La deuda, que Codere intentó impugnar sin éxito, se originó por deducciones indebidas y fusiones irregulares.

Finalmente, los denunciantes alertaron sobre un posible fraude en el corazón del negocio: las carreras. Acusan que podría haber irregularidades como el uso de nombres falsos para los caballos o el intercambio de ejemplares entre distintas cuadras, acciones que podrían constituir un engaño directo a los apostadores.

Ante este cúmulo de señalamientos, que también incluyen el uso indebido del recinto para conciertos masivos, los trabajadores solicitaron una revisión integral no solo de la concesión del Hipódromo, sino de todas las operaciones de Codere en México.