Todo el Juego desde Alaska a Tierra del Fuego

Hazenclever Lopes Cançado

BRASIL – «El impacto de la legislación de los casinos en Brasil»

Hazenclever: "El país vuelve a discutir el tema después de 80 años, un período que lanzó a la sociedad al mercado negro de los juegos"

El presidente de LOTERJ, Hazenclever Lopes Cançado, expuso durante el Seminario LIDE del viernes 18 de octubre, las importantes oportunidades que la regulación del sector de casinos y bingo puede traer a Brasil. Hazenclever dijo que el país vuelve a discutir el tema después de 80 años, un período que «lanzó a la sociedad al mercado negro de los juegos».

«¿Quién va a reparar el desempleo y la falta de inversión en el sector, sin regulación, sin combatir la ludopatía, sin ninguna campaña de educación y prevención de la adicción al juego y sin generar un centavo de impuestos para Brasil?», se preguntó retóricamente, el presidente de la Loterj.

Asimismo, Hazenclever señaló que, a partir del trabajo de los relatores en el Congreso, el diputado federal Felipe Carreras (Ley del Sistema Nacional de Juegos y Apuestas) y el senador Irajá (Proyecto que legaliza casinos y bingos), añadió enfático que, se está logrando legalizar los juegos de azar en Brasil. «Están sacando a la luz un tema importante que puede transformar nuestra economía».

Loterj

El presidente de la Loterj también señaló que solo Río de Janeiro tiene empresas autorizadas y reguladas con procedimientos de cumplimiento, trabajan con sistemas de juego responsable, siguiendo las normas del Conar y generan impuestos para Brasil. «El sector no puede ser criminalizado. Necesitamos regular con transparencia. Hoy tenemos 10 empresas licenciatarias y 15 marcas operando de manera regularizada, y otras 51 en proceso de licenciamiento. Por cada real generado, estas empresas pagan más de ocho reales en impuestos federales».

En cuanto al impacto social, Hazenclever recordó que la recaudación de la Loterj tiene como destino las inversiones sociales, y no a las arcas del Estado. «En los últimos dos años hemos multiplicado casi cinco veces lo que invertimos en iniciativas sociales con recursos provenientes de las apuestas», dijo, proyectando un incremento para 2024.

El seminario también contó con la participación de la magistrada Lia Porto, del Tribunal de Justicia de São Paulo; el diputado federal Felipe Carreras, relator de la Ley del Sistema Nacional de Juegos de Azar y Apuestas en la Cámara Federal; los presidentes Sergio Pompilio (Conar – Consejo Nacional de Autorregulación Publicitaria); Chieko Aoki (Blue Tree Hotels) y Plínio Jorge (ANJL – Asociación Nacional de Juegos y Loterías), Sergio Sá Leitão, director de LIDE Cultura y Edisio Pereira Leto, CEO de Zro Bank, entre otros que debatieron sobre «El impacto de la legislación de los casinos en Brasil”.