
BRASIL – La CEsp analizará restricciones a publicidad de las “Bets”
Valentim: “»La propuesta se justifica ante el cambio brusco en el perfil de los apostadores, pasando a estar compuesto mayoritariamente por jóvenes”
En una reunión del pasado miércoles 12 de febrero, se espera que la Comisión de Deportes (CEsp) analice el proyecto de ley que prohíbe la publicidad de servicios de apuestas de cuota fija – apuestas deportivas, conocidas localmente como “Bets” (PL 2.985/2023).
El autor del proyecto de ley es el senador Styvenson Valentim, quien, en su justificación, argumenta que, ante el poder económico acumulado por las empresas de apuestas, el Poder Legislativo debe actuar para establecer los límites de la actividad.
«La propuesta se justifica ante el cambio brusco en el perfil de los apostadores, pasando a estar compuesto mayoritariamente por jóvenes, que tienen a su alcance, con un solo clic, la posibilidad de realizar apuestas sin ninguna defensa contra las conductas impulsivas», destaca el senador.
El proyecto cuenta con un informe favorable del senador Carlos Portinho, quien presentó una enmienda que establece varios límites a la publicidad de las “Bets”. Entre ellas se encuentran la restricción de horarios en televisión y radio; la prohibición de la difusión por medios impresos o electrónicos, incluido Internet; y la prohibición de la participación de deportistas, artistas, influencers, autoridades y otras personas notorias que puedan influir en el público o estimular la actividad de las apuestas.
«La publicidad desenfrenada en este sector induce a la audiencia a creer que, en un golpe de suerte, lograrán la independencia financiera. La realidad ha mostrado un empobrecimiento aún más pronunciado de los segmentos económicamente más vulnerables de la población», advierte en el informe.
Después de que el proyecto sea considerado por el CEsp, se enviará a la Comisión de Comunicación y Derecho Digital (CCDD), que tendrá la última palabra sobre ella.
Vice-presidente
Antes de la votación del proyecto, habrá una elección para elegir al vicepresidente del CEsp para el bienio 2025-2026. Se espera que el senador Chico Rodrigues (PSB-RR) asuma el cargo.
Reproducción autorizada por cita de Agência Senado