
BRASIL – Haddad defiende avances en la legalización de casinos y bingos
El proyecto para regular el juego presencial se encuentra estancado en el Congreso después de que el Senado pospusiera su votación en julio pasado
El ministro de Hacienda, Fernando Haddad, ha defendido la regulación de los casinos físicos y bingos, en un debate en el Canal Livre citando el buen ejemplo que se viene dando con la regulación de las apuestas online, las llamadas Bets. El ministro señaló que la aprobación de las apuestas deportivas y online y el retraso en legislación para las apuestas presenciales es una «inversión de prioridades» por parte del Congreso.
Según el ministro, el lanzamiento de casinos no sería un «juego para las masas», sino una actividad económica estratégica, dirigida principalmente a centros turísticos en lugares específicos. Haddad señaló que, con la regulación, aumenta el potencial de creación de empleo y atracción de visitantes, argumentando, además, que la experiencia del juego cara a cara es más restringida y controlable.
El ministro Haddad dijo demás que, el gobierno federal ya ha identificado 30 millones de CPF únicos registrados en plataformas de apuestas en línea reguladas. El carácter popular y masivo del juego virtual ha llevado a que la recaudación de impuestos sobre las Bets se «sellara» para el área de la salud.
La discusión también abordó la hipocresía de mantener ilegales juegos como el Jogo do Bicho – la ilegal lotería callejera – donde se termina financiando al crimen organizado, mientras que la regulación de casinos podría generar ingresos para el Estado y empleos formales.
El proyecto para regular los casinos y los bingos está estancado en el Congreso, después de que el Senado pospusiera la votación en julio de este año.
El mercado de apuestas online crece en Brasil después de la regulación
El mercado de apuestas en línea en Brasil, conocido popularmente como «bets», creció en el primer semestre de 2025, el primer año de operación bajo un nuevo marco regulatorio. Más de 17,7 millones de brasileños realizaron apuestas en juegos en línea en el período, generando una facturación de R$ 17,4 mil millones – unos US$3.200 millones, por las casas de apuestas.
Hadad concluyó indicando que la regulación, que ha traído más seguridad y reglas claras al sector, es señalada como el principal impulsor de este importante crecimiento.