Todo el Juego desde Alaska a Tierra del Fuego

Larimar City

República Dominicana impulsa el crecimiento del mercado de casinos con Punta Cana a la cabeza del boom caribeño

El mercado de casinos en República Dominicana despega con récord turístico, apuestas online legalizadas y políticas pro-inversión

La República Dominicana se consolida como el principal destino de casinos y juegos de azar en el Caribe, impulsada por cifras récord en turismo, claridad regulatoria y políticas gubernamentales favorables a la inversión.

En los primeros ocho meses de 2025, el país recibió 8 millones de visitantes, un aumento del 49% respecto a los niveles prepandemia, mientras que las llegadas de cruceros crecieron un 166% desde 2019. Tan solo en el primer semestre de 2025, puertos como Puerto Plata y Amber Cove recibieron 1.6 millones de pasajeros, muchos de los cuales acudieron a los más de 60 casinos en resorts icónicos como el Hard Rock Hotel & Casino Punta Cana y el Riu Palace Macao.

El turismo ya aporta US$21 mil millones—15.8% del PIB—a la economía dominicana, con un crecimiento del 5.1%. Este dinamismo se ve reforzado por la Resolución 136-2024, que autorizó los casinos en línea y las apuestas deportivas. Con una penetración de smartphones del 90%, se estima que el segmento online genere US$3.78 millones para 2029, con una tasa de crecimiento anual compuesta del 10.64%.

Operadores como Foliatti Casino, PlayCity, Royal Yak y Fortuna Casino ya visualizan al país como un mercado de alto potencial. Para Jess Chavez, CEO de MGI y reconocido operador de casinos, la transformación ha sido extraordinaria:

“He visto cómo Punta Cana en República Dominicana pasó de ser un apacible refugio soleado con casinos solo en resorts, a convertirse en una fuerza deslumbrante y explosiva dentro del coliseo mundial del gaming de más de $100 mil millones. El auge económico de República Dominicana es una supernova caribeña, coronada como el mercado más atractivo y amigable con los casinos de la región, construido sobre más de 50 años de juego regulado como base inquebrantable.”

Con gigantes como Hard Rock International y CIRSA ampliando operaciones, el país se proyecta como un referente en el gaming caribeño. Además, el Banco Mundial estima US$1.89 mil millones en proyectos en sectores como minería, manufactura y servicios, lo que asegura un crecimiento anual del 4–5% hasta 2026.

Esta combinación de potencia turística, estabilidad regulatoria y estímulos a la inversión está alimentando lo que muchos llaman ya la fiebre del oro de los casinos en Punta Cana. Para los operadores internacionales que buscan afianzarse en el mercado latinoamericano en evolución, la República Dominicana despliega la alfombra roja.