
Fotos: Washington Costa/MF
BRASIL – SPA y Conselho Digital firman acuerdo para combatir la ilegalidad en el mercado de Bets
El acuerdo tiene como objetivo mejorar la lucha contra los sitios web ilegales y la publicidad irregular en internet, especialmente en las redes sociales
El Ministerio de Finanzas (MF), a través de la Secretaría de Premios y Apuestas (SPA), y el Consejo Digital de Brasil firmaron, el jueves (3/7), un acuerdo de cooperación para mejorar la seguridad y el cumplimiento del mercado de apuestas en el entorno de internet, especialmente en las redes sociales. La firma tuvo lugar en el auditorio del edificio de la sede del MF, en la Explanada de los Ministerios, en Brasilia.
El Consejo Digital de Brasil es una asociación brasileña fundada en 2019 que reúne a ocho de las principales empresas tecnológicas del país, como Google, Meta, TikTok, Kwai y Amazon.
Ministerios de Hacienda y Gestión acuerdan mejorar sistema de seguimiento de apuestas
El acuerdo es una herramienta de acción cooperativa para prevenir, detectar y eliminar contenidos relacionados con las apuestas que estén en desacuerdo con la legislación nacional. Uno de los puntos es el establecimiento de canales de comunicación bilaterales entre las SPAs y las plataformas digitales para que las notificaciones de la existencia de contenidos que no cumplan con la legislación y su posible retirada se puedan realizar de forma organizada y rápida. El acuerdo también tiene como objetivo garantizar una mayor efectividad en la observancia, en el entorno digital, de la legislación para la protección de niños, niñas y adolescentes.
«Este acuerdo es muy importante para la regulación del mercado de apuestas de cuotas fijas en Brasil. Desde que la Secretaría de Premios y Apuestas inició su labor, hemos intensificado las acciones en esta conexión entrelazada con lo digital. Con esto, llegamos a la conclusión de que un acuerdo como este sería muy deseable», dijo el secretario de Premios y Apuestas del MF, Regis Dudena.

Para el director ejecutivo del Consejo Digital, Felipe França, este momento es inédito, porque, por primera vez, el ecosistema de proveedores de aplicaciones se presenta, de forma coordinada, como un colectivo, representado por el Consejo Digital de Brasil. «El acuerdo con SPA nace del entendimiento de que la regulación de la modalidad de apuestas de cuota fija, especialmente en el entorno digital, requiere no solo reglas, sino también cooperación técnica, articulación institucional y canales permanentes de diálogo», dijo França.
La construcción del convenio requirió de la implicación de todos los sectores de la SPA, para hacer frente a uno de sus principales retos para lograr la protección de los apostadores y la economía popular: la lucha contra los sitios de apuestas ilegales, así como la publicidad que realizan.